Por
Lu Carullo

HOY...

Mix Media
Las claves de una técnica en auge

Vivimos en tiempos de exceso de información e inmediatez. Diariamente, nos llegan múltiples imágenes a través de variados canales que van desde las redes sociales hasta la estética de los espacios urbanos. En este contexto, la técnica del Mix Media se instala como manifestación de esta época, y su auge es el reflejo de ese compendio de estímulos al que estamos expuestos, aun sin darnos cuenta.

Precisamente, la técnica mixta se centra en la utilización de diferentes medios y/o materiales para crear un único arte visual, y habilita a que cada persona pueda hacer una lectura particular de lo que observa.

La primera obra de arte moderna que se considera técnica mixta es el collage de 1912 de Pablo Picasso Naturaleza muerta con silla trenzada. Picasso utilizó allí papel, tela, pintura y cuerda para crear un efecto 3D.  

¡Todo es válido al momento de crear con Mix Media! Ya sea una obra, un objeto decorativo, un ensamblaje, reciclaje, esculturas, diarios, collages, etcétera. Es una técnica muy versátil y se aplica en una gran variedad de estilos y temas que abarcan desde composiciones abstractas y/o figurativas, hasta la decoración de interiores.

Además, ofrece la posibilidad de reciclar o reutilizar distintos materiales —tela, madera, papel, elementos metálicos o plásticos, cartón, fotografías etc.— colaborando con el cuidado del planeta y de resignificar objetos que forman parte de la historia personal.

La clave del Mix Media está en combinar armónicamente los elementos elegidos. Las texturas y el volumen son dos características distintivas dentro de las obras de técnica mixta. Por eso, la Pasta para Modelar Eterna es uno de los infaltables en la lista de materiales que, además, se puede utilizar con esténciles, esponja o espátula.

La Porcelana Fría Plastika es otro producto aliado que brinda infinitas posibilidades: con moldes o sellos puedo crear placas que simulen ser de metal, modelar tornillos, engranajes, etcétera. Se puede colorear previamente o bien pintar en un paso posterior.

Las Purpurinas Oro litográfico y Grafito son ideales para lograr la imitación de metales y hierro, mezcladas con Cera CKP incolora, Barniz y Diluyente o Goma Laca Eterna. Mientras que, para lograr el efecto óxido tan utilizado en los trabajos de Mix Media, son fundamentales los Acrílicos Deco Eterna 87. Tierra Sombra Tostada, 85. Tierra Siena Tostada, 17. Anaranjado y 47. Celeste Bahía.
Al momento de pintar sobre papel, te sugiero mezclar el Acrílico del color que más te inspire con un poco de Glaseador Acrílico y unas gotas de agua.

La idea al crear un Mix Media es que des rienda suelta a tu creatividad e imaginación, que no elijas los elementos al azar sino con una conexión entre ellos para que el resultado final cuente una historia. ¿Te animás?

Ranking Mix Media:

las 3 aplicaciones más frecuentes.

  1. Decoración del hogar (cuadros, objetos utilitarios, objetos decorativos)
  2. Scrapbooking (páginas de álbumes de recortes utilizando fotografías, papel decorativo, etc.)
  3. Art Journal (diarios artísticos).

Más Ideas

Consulteca23-PastaModelar01
¿Qué es la Pasta para Modelar?

Producto Utilizado

Pasta para Modelar

Dónde Comprar

Localizador Nacional