Ideal para esos días en que no sabés si abrigarte o no: súper original y con una técnica de reservas muy interesante para aplicar en otros proyectos de estampas por sublimación.
Herramientas & Otros materiales:
Hojas A4 blancas, pinceleta blanda, tela polar corderito (puede ser micropolar, polar, lanilla, etc.), plancha, tijera, aguja e hilo, dos botones, hilos y lanas de diferente grosor (que no sean plásticos).
Muy acorde al color de nuestra edición, elegimos trabajar con Pintura para Sublimación en tres tonos: Carmín, Rojo Fuego y Tierra Sombra Tostada. En este proyecto los usamos puros, sin diluir, pero, si querés aclararlos, mezclá con el 00. Incoloro. ¿Cuál va a ser tu combinación?
Antes de comenzar
Agitá el contenido de cada envase para integrar bien los componentes de la pintura.
Para este proyecto, elegimos una tela sintética muy suave: polar corderito color manteca, pero funciona muy bien sobre micropolar o lanilla. Te aconsejamos trabajar sobre la tela ya lavada para que esté libre de suciedad o restos de apresto
APTAS para sublimar.
Siempre elegí telas que tengan 70% o más de poliéster y que sean claras (ya que la pintura es translúcida). De esta manera, te asegurás que los colores se impregnen súper bien y tu estampa no se vaya con los lavados.
El Departamento Artístico de Eterna interviene objetos decorativos en una prueba permanente del rendimiento y el potencial de todas las líneas y productos de la marca.
Las dudas más frecuentes de nuestros usuarios.
Tres talleres comparten sus experiencias en sublimación.
Un modo simple y creativo de personalizar tus medias.