Esta línea de productos, diseñada para aportar múltiples tonos y terminaciones a las maderas, cuenta con tres integrantes: Barniz Natural, Laca al Agua y 30 Tonalizadores.
Te compartimos los mejores consejos de uso y variantes de aplicación para que la apliques en todo su potencial.
El Barniz es súper importante para el sellado previo de la madera, una protección inicial que te da mayor autonomía para trabajar el teñido posterior de la madera, permitiendo a su vez el realce de las vetas. En una segunda mano, puede mezclarse con los Tonalizadores para teñir la madera (en distintas intensidades: según la cantidad de color que utilices).
La Laca también se utiliza para este efecto: debés mezclarla con Tonalizadores, pero –a diferencia del Barniz Natural- su acabado aporta mayor brillo.
Sí, podés preparar tu mezcla de Barniz + Tonalizador o Laca + Tonalizador y guardarla en un recipiente. Es muy importante que sea hermético para que no pierda sus propiedades al estar expuesto al aire. Cuando lo abras, asegúrate de mezclar bien con un palillo para volver a integrar los componentes. Por su parte, al abrir el sobre plástico de un Tonalizador, te recomendamos limpiar bien el borde con un trapito y sellar su abertura con una cinta de enmascarar para conservar intactas sus propiedades.
Sí, absolutamente, podés lograr tus propios tonos. En nuestra paleta hay 17 colores de fantasía y 13 colores de imitación madera para que elijas.
Hay dos fuertes razones: es más económico y mucho (muchísimo) más versátil. Te contamos por qué: al mezclar Tonalizadores con Barniz o Laca vas a obtener una mezcla de color transparente para el teñido de la madera, sin embargo, según pongas más o menos cantidad de Tonalizador la intensidad de la mezcla puede variar. Esto es súper importante en la práctica, porque vos podés definir el tipo de acabado que querés lograr y también hacerlo en la cantidad que necesites cubrir. Si la mezcla viene preparada limitamos tus posibilidades creativas y de aplicación.
Estos productos los pensamos y desarrollamos para realzar el uso sobre madera. Sin embargo, el taller es un ámbito de constante experiencia y pruebas, sobre todo para lograr efectos curiosos. Aquí te compartimos sólo algunas de las experiencias curiosas que pusieron en práctica algunas de las profes del staff. Vos podés desarrollar las tuyas (y compartirnos tus resultados).
Las preguntas más frecuentes que los usuarios y usuarias de nuestros productos comparten en la COMUNIDAD las encontrás en la CONSULTECA.