Patrones:
Crear por repetición

“Todos para uno, uno para todos” podría ser el lema de los Patterns, un diseño, forma o gráfica que funciona mejor por repetición que individualmente. De esta trama que va de lo particular a lo grupal surgen las texturas que, con mayor o menor complejidad, se utilizan en un compossé de sellos, en guardas o cuando se combinan cerámicos con figuras ornamentales. Pero… ¿cuál es su origen? Bien. Hay dos movimientos vinculados al “Pattern Design”: ART Noveau, una corriente asociada a la arquitectura que utilizaba ornamentos orgánicos (que luego se expandió hacia otras expresiones y artes) y el Secession Austríaco integrado por escultores, pintores y arquitectos que buscaban desestructurar los planteos artísticos históricos y artísticos del momento: “A cada época su arte. A cada arte su libertad”, el lema.
En a la actualidad, el recurso sigue más vigente que nunca para artistas, hobbistas y diseñadores de todos los ámbitos. “Lo que más me gusta de los patrones -dice Male Clariá, artista visual- es que a partir de un módulo podés hacer pequeñas modificaciones y crear infinidad de variantes, nunca se terminan y nunca me canso de dibujarlos. Me da mucha tranquilidad y paz hacerlos, y cuando estoy dibujándolos no necesito pensar en una composición, se va dando intuitivamente y mediante la repetición se va formando la imagen”.
En su marca, SINGULAR Male Clariá, los utiliza tanto en la estampa de objeto -vajilla de porcelana- como en sus cuadros. “Uso muchos patrones en mis dibujos con peces (cada pez tiene un patrón diferente) y también en las flores, donde cada una tiene varios patrones diferentes que se repiten formando una flor”, explica.
1, 2, 3, Patrón:
Male Clariá además socializa con otras personas curiosas el diseño de patrones a través de seminarios. Aquí comparte algunos de los secretos para que un diseño sea considerado un pattern o patrón.
Debe estar formado por la repetición de varios módulos o células iguales.
Cada uno de éstos se forman con la repetición de líneas (rectas, curvas, zig-zag) y/o puntos.
Cada módulo puede tener pequeñas modificaciones, dando lugar a uno nuevo.
Pueden ser regulares (se repite lo mismo en toda la composición) o irregulares (cuando tienen modificaciones en forma, tamaño o color).